VMware vSphere es una poderosa plataforma de virtualización que permite a las organizaciones ejecutar varias máquinas virtuales en un solo servidor físico, lo que proporciona una mejor utilización de los recursos y reduce los costos de hardware. vSphere 8.0 es la última versión de este software, lanzada en 2021, e incluye varias funciones nuevas y mejoras con respecto a la versión anterior, vSphere 7.0.
Una de las principales novedades de vSphere 8.0 es la integración con Kubernetes. vSphere 8.0 incluye un motor de Kubernetes integrado, lo que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones en contenedores en vSphere y administrarlas mediante herramientas y API estándar de Kubernetes. Esto puede ser especialmente útil para las organizaciones que desean aprovechar la flexibilidad y la escalabilidad de los contenedores, pero que también necesitan mantener el control de su infraestructura.
Otra característica clave de vSphere 8.0 es su soporte mejorado para entornos de nube híbrida. vSphere 8.0 incluye una serie de funciones que facilitan la conexión de la infraestructura local a la nube, incluida la capacidad de migrar máquinas virtuales a la nube con un tiempo de inactividad mínimo y la capacidad de administrar los recursos de la nube con las mismas herramientas y API que en la nube. recursos del local.
vSphere 8.0 también incluye características de seguridad mejoradas, incluida la capacidad de crear y administrar políticas de seguridad mediante la plataforma de virtualización de red NSX-T. Esto puede ayudar a las organizaciones a proteger mejor su infraestructura virtual y evitar que las amenazas se propaguen dentro de la red.
Finalmente, vSphere 8.0 incluye una serie de mejoras de rendimiento y escalabilidad con respecto a vSphere 7.0. Puede admitir máquinas virtuales más grandes, con hasta 256 CPU virtuales y 4 TB de memoria por máquina virtual, e incluye soporte mejorado para dispositivos de red y almacenamiento de alto rendimiento.
En general, vSphere 8.0 es una plataforma de virtualización poderosa y flexible que puede ayudar a las organizaciones a mejorar la eficiencia y la seguridad de su infraestructura de TI. Su integración con Kubernetes, soporte mejorado para entornos de nube híbrida y seguridad y rendimiento mejorados lo convierten en una opción atractiva para muchas organizaciones.
Cuadro comparativo:
